top of page

Sobre la colección señales

Los encantamientos animales en la cultura mexicana son vastos y antiguos. Fauna de espíritus guías indicando caminos a seguir.

Brujos transformándose en animales para realizar recorridos y apariciones. Paseándose por grecas que cubren pirámides ancestrales, en pequeñas y monumentales geometrías vinculadas con cerros y astros circundantes.


Reviven en las artesanías. Habitan canciones y danzas. Se les escucha gritar, aullar, ladrar, graznar, maullar y hacer sonar sus cascabeles.

A veces son dioses, bajando emplumados del cielo.


Dentro de los trabajos de Raúl Palacios (Tlaxcala, México- 1977), cual ventanas, se asoman estos personajes materializados con una técnica particularmente clara y concisa. Es notorio el manejo de las prácticas del diseño y de las artes populares, así como el uso consciente de su lugar de enunciación, logrando citar complejos entramados culturales en formatos propios.


La insistencia en formas abstractas repetidas a modo de patrones circulares hasta englobar sintonías visuales, está presente en el lenguaje artesanal latinoamericano así como de otras tradiciones del mundo.

El arte islámico, los mandalas indios o tibetanos, dibujos de la alquimia medieval, o los alebrijes representan el microcosmos y el macrocosmos, por medio de repeticiones decorativas donde la búsqueda es la saturación del vacío. De éstos últimos se cuenta vinieron de un sueño. Otros llegan cual mensajes a descifrar. Como una familia encontrando ajolotes lejos de su lugar natal.

 

El padre comienza a retratar animales, ellos cobran vida y encuentran su camino de vuelta.

Rocío Casas Bulnes
Junio 2022

Cabeza Dragon blanco.png
bottom of page